República Dominicana.- El miércoles, los socorristas dominicanos dieron por finalizadas las labores de rescate en la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, después de que el edificio colapsara el martes 8 de abril durante un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez.
El saldo oficial de fallecidos es de 124 personas, aunque el número podría aumentar debido a la extracción de cuerpos encontrados entre los escombros en las últimas horas. El proceso de rescate, que fue llevado a cabo por más de 300 socorristas, incluyó el uso de grúas de construcción y martillos hidráulicos, además de la colaboración de brigadistas de Puerto Rico e Israel. Estos equipos trabajaron entre los restos de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero, mientras se mantenía la esperanza de encontrar sobrevivientes.
Las labores de rescate terminaron con la extracción de 20 cuerpos que habían sido localizados en las primeras horas de la operación. "El día de hoy culminamos las labores de rescate, dejando limpio el ambiente", informó el general José Luis Frómeta Herasme, jefe del Cuerpo de Bomberos del Distrito Nacional. A pesar de los esfuerzos, el jefe de las operaciones, Juan Manuel Méndez, descartó la posibilidad de encontrar sobrevivientes, señalando que, hasta el momento, no se habían rescatado personas con vida. No obstante, muchos familiares de los desaparecidos seguían esperando noticias con esperanza, y algunos, como Mercedes López, madre de un desaparecido, expresaron su angustia al no encontrar a sus seres queridos ni en los listados ni en los hospitales. Larissa Minier, otra familiar, seguía con la esperanza de que su hermano fuera rescatado con vida.
Desde el colapso del techo de la discoteca, las autoridades locales habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones, y los familiares de las víctimas se agolparon en los alrededores de la discoteca y los hospitales, esperando información sobre sus seres queridos. Un listado con los nombres de las víctimas fue colocado en una tienda de campaña cercana a la zona de desastre, donde también se realizaban los traslados de los cuerpos.
El gobierno de la República Dominicana confirmó la muerte de Rubby Pérez, quien había sido una de las figuras más emblemáticas del merengue y estaba realizando un concierto en el momento del colapso. El cuerpo de Pérez fue recuperado en la madrugada, y el gobierno dominicano rendirá homenaje al cantante el jueves en el Teatro Nacional. Además, la tragedia cobró otras víctimas importantes, como la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco, quienes también fallecieron en el siniestro.
En cuanto al número de asistentes al concierto, no existe un balance oficial exacto, pero se estima que la discoteca tenía capacidad para 700 personas en mesas y hasta mil personas de pie. Aunque se había confirmado que 150 personas resultaron heridas en el colapso, el foco de atención ahora está en los fallecidos y las identidades de los desaparecidos.
Este desastre se ha convertido en una de las mayores tragedias en la historia reciente de la República Dominicana, solo superada por la explosión en San Cristóbal en 2023, que dejó 38 muertos, y un incendio en una cárcel en Higüey en 2003 que cobró la vida de 136 reclusos. La tragedia de la discoteca Jet Set, que ocurrió en un evento tan concurrido, ha dejado una profunda conmoción en la sociedad dominicana y en la comunidad internacional.