China.- Los aranceles adicionales aplicados por Estados Unidos a los productos chinos alcanzan ahora el 145%, según un decreto de la Casa Blanca. Este aumento del 125% anunciado el miércoles se suma al 20% vigente desde marzo, como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo. Además, se agregan a los impuestos establecidos antes de que Trump asumiera nuevamente la presidencia en enero.
El gobierno de Trump ha decidido mantener a China fuera de la tregua de 90 días con otros países mientras continúan las negociaciones comerciales. Según Trump, Beijing ha mostrado "falta de respeto a los mercados", lo que motivó la implementación de estos aranceles adicionales. China, por su parte, ha declarado que responderá "con determinación" si Estados Unidos sigue intensificando sus medidas.
Based on the lack of respect that China has shown to the World’s Markets, I am hereby raising the Tariff charged to China by the United States of America to 125%, effective immediately. At some point, hopefully in the near future, China will realize that the days of ripping off…
— Donald J. Trump Posts From His Truth Social (@TrumpDailyPosts) April 9, 2025
La relación comercial entre ambos países también ha afectado las negociaciones sobre la aplicación TikTok en Estados Unidos, ya que Trump señaló que el intercambio de aranceles bloqueó un acuerdo que estaba cerca de concretarse. Además, Trump ha firmado órdenes ejecutivas extendiendo el plazo para encontrar una solución que permita a la aplicación seguir operando en el país.
BREAKING:
— Globe Eye News (@GlobeEyeNews) April 4, 2025
China refuses to sell TikTok to American investors and the deal collapsed after Trump imposed tariffs. pic.twitter.com/00Oiopkckq
Desde su llegada a la presidencia, Trump ha buscado una resolución con China sobre diversos temas económicos, pero las tensiones por los aranceles y las políticas comerciales continúan siendo un obstáculo clave en las relaciones bilaterales.