Feminicidios en Delicias: reflexión del 8M

2025-03-08 08:34:20   1119 Visitas


Cd. Delicias, Chih.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo, es necesario hacer un alto y reflexionar sobre la violencia de género que sigue golpeando a las mujeres en diferentes partes de México. En Delicias, Chihuahua, se han registrado varios casos de feminicidio y tentativas de feminicidio que exigen una atención urgente por parte de las autoridades y la sociedad en general. Estos casos reflejan no solo la violencia física, sino también la violencia estructural que persiste en las comunidades.




Uno de los casos más resonantes en Delicias fue el feminicidio de Salma Yahaira Montes Soto, una joven de 22 años quien, en abril de 2022, perdió la vida a manos de su pareja sentimental, Kevin Gualberto P. H. Según los informes, el hombre la asesinó a golpes y luego trató de encubrir el crimen. La familia de Salma denunció que la joven había vivido un patrón de violencia constante, pero a pesar de los intentos de buscar ayuda, no se logró evitar el trágico final. El tribunal de Enjuiciamiento, luego de un juicio que desveló las pruebas de abuso y violencia sistemática, condenó al agresor a 70 años de prisión por el feminicidio, un acto que sacudió a la comunidad y dejó al descubierto las problemáticas de prevención y atención a la violencia familiar en la región.


Otro caso de gran impacto fue el de Elena C. L., de 21 años, quien el 27 de septiembre de 2022 fue encontrada muerta en su domicilio de Delicias. La joven había sido estrangulada, y la causa de su muerte fue asfixia mecánica. A diferencia de otros casos, los sospechosos en este caso fueron los tíos de Elena, quienes supuestamente le estaban haciendo un trabajo de brujería. La investigación de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y a la Familia llevó a la detención de los agresores, quienes ya fueron sentenciados. Este caso reflejó no solo el grado de violencia hacia las mujeres, sino también la necesidad de acelerar los protocolos de investigación ante este tipo de hechos.

En enero de 2023, otro caso se sumó a la lista de feminicidios en Delicias. Una mujer tarahumara, cuyo nombre no fue revelado por las autoridades, fue asesinada por su pareja en un hecho violento en el que el agresor intentó evadir su responsabilidad. A pesar de que el caso fue complejo debido a los factores culturales y lingüísticos de la víctima, la Fiscalía logró vincular al agresor a proceso. La situación visibilizó la violencia contra las mujeres indígenas en el estado, un sector muchas veces olvidado y vulnerable ante el sistema judicial.




Asimismo, el feminicidio de Cinthia Guadalupe en enero de 2023 conmovió a la población local. La mujer, quien vivía en una relación abusiva, fue asesinada por su pareja. Las investigaciones arrojaron que el agresor había intentado ocultar el crimen, pero las pruebas reunidas por la Fiscalía Especializada permitieron que se llegara a juicio. En este caso, el imputado fue condenado a 45 años de prisión. Este hecho no solo subraya la violencia doméstica, sino también la falta de conciencia de los agresores sobre las consecuencias de sus actos.

Por otro lado, los casos de tentativa de feminicidio también han marcado la pauta en Delicias. Uno de los incidentes más recientes ocurrió en septiembre de 2024, cuando un hombre fue vinculado a proceso por tentativa de feminicidio contra su pareja. La joven, que logró sobrevivir al ataque, fue asistida por vecinos que alertaron a las autoridades. El agresor, quien utilizó un objeto punzocortante para intentar quitarle la vida, fue detenido y enfrentó cargos graves. La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y a la Familia presentó las pruebas necesarias para que el juez dictara la vinculación a proceso, lo que mostró el compromiso de las autoridades por no dejar impune ningún acto de violencia contra las mujeres.


Este tipo de casos también ha impulsado iniciativas legales como la Ley Mya, propuesta en septiembre de 2023. Mya Naomi, una joven chihuahuense, sobrevivió a un intento de feminicidio perpetrado por su pareja. El agresor la apuñaló en varias ocasiones, pero ella logró escapar y alertó a las autoridades. Este incidente fue un parteaguas para la creación de una legislación que sancionara de manera más estricta la tentativa de feminicidio en menores de edad. La ley busca dar más herramientas para proteger a las adolescentes y sancionar a los agresores con penas severas, destacando la importancia de la prevención y el fortalecimiento del marco legal en favor de las mujeres.

Los casos de feminicidio y tentativa de feminicidio en Delicias, Chihuahua, son solo una muestra de los muchos que ocurren en diferentes regiones del país. La violencia de género sigue siendo una de las principales causas de muerte para las mujeres, y es responsabilidad de toda la sociedad actuar para erradicarla. En este Día Internacional de la Mujer, más que nunca, es necesario alzar la voz y exigir justicia, pero también fortalecer las políticas públicas, los mecanismos de protección y la educación en igualdad para prevenir estos hechos tan lamentables.




Edición: Aracely Borunda