Petróleo baja por tensión EU-China

2025-04-11 09:46:46   187 Visitas


Estados Unidos.- Los precios del petróleo operaban estables, pero se encaminaban a su segunda pérdida semanal consecutiva en un contexto de preocupación de los inversores por la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.



Los futuros del Brent subían 38 centavos, o 0.6 por ciento, a 63.71 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos sumaban 38 centavos, o 0.63 por ciento, a 60.45 dólares.


El Brent y el WTI están a punto de registrar descensos semanales de casi 3 por ciento y 2.5 por ciento respectivamente, tras haber perdido ambos cerca del 11 por ciento la semana pasada. El Brent se situó por debajo de los 60 dólares el barril en un momento dado esta semana, alcanzando su nivel más bajo desde febrero de 2021.

"Las represalias de China, con mayores aranceles , han pesado en al confianza del mercado y arrastrado a la baja los precios del petróleo", dijo Giovanni Staunovo, analista de UBS.




China anunció aranceles del 125 por ciento a los productos estadunidenses a partir del sábado, por encima del 84 por ciento aprobado previamente, después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, elevó los gravámenes contra China al 145 por ciento el jueves.

Trump puso en pausa esta semana los fuertes aranceles contra decenas de socios comerciales, pero es probable que una disputa prolongada entre las dos mayores economías mundiales reduzca los volúmenes de comercio global e interrumpa las rutas comerciales, lastrando el crecimiento económico mundial y reduciendo la demanda petrolera.


"Es un mercado impulsado por los aranceles, influido por la pérdida de confianza en una formulación de políticas transparente y sucinta", afirmó Tamas Varga, analista de PVM.

Los analistas de BMI, por su parte, "prevén que los precios seguirán bajo presión mientras los inversores evalúan las negociaciones comerciales en curso y el aumento de las tensiones entre Washington y Pekín".


Edición: Nallely Durán