Saucillo, Chih.- Habitantes del kilómetro 59 y de la colonia Carlos A. Madrazo han manifestado su preocupación por la frecuencia de accidentes en la zona, como el ocurrido recientemente, en el que un hombre perdió la vida tras ser arrollado. Han alzado la voz para exigir a las autoridades la instalación de un puente peatonal y alumbrado público con el objetivo de reducir los riesgos para peatones y automovilistas.
Los vecinos aseguran que la falta de iluminación en el área del retorno es una de las principales causas de accidentes, ya que la oscuridad dificulta el cruce seguro de la carretera. A esto se suma la ausencia de un puente peatonal, lo que obliga a los habitantes a cruzar directamente por la vía, exponiéndose al peligro constante de los vehículos en circulación.
Además, han señalado que la falta de señalización adecuada en los carriles de incorporación a la autopista contribuye a la confusión de los conductores, lo que provoca que no respeten las vías designadas para el ingreso y salida de la carretera, situación que incrementa el peligro tanto para automovilistas como para peatones que intentan cruzar.
Los habitantes han discutido diversas acciones para hacer llegar su petición a las autoridades, tales como la instalación de alumbrado público en puntos estratégicos cerca del retorno para mejorar la visibilidad y reducir el riesgo de accidentes nocturnos, la construcción de un puente peatonal para garantizar un cruce seguro sin interferir con el tráfico vehicular y mejorar la señalización vial, incluyendo el repintado de carriles y la colocación de indicadores claros para los conductores.
Esto ha generado que se considere entregar un oficio a la Presidencia Municipal y al Gobierno del Estado, respaldado con firmas de los habitantes del kilómetro 59 y la colonia Carlos A. Madrazo, solicitando la atención inmediata al problema. Incluso, se ha sugerido invitar a funcionarios a visitar la zona y experimentar de primera mano la dificultad de cruzar la carretera, con la intención de que comprendan la gravedad del problema y se agilicen las soluciones.
Los vecinos han enfatizado la necesidad de actuar pronto para evitar futuras tragedias y han propuesto organizar una reunión con el comisario de la zona para coordinar estrategias y definir los pasos a seguir en la entrega del oficio a las autoridades competentes.
Mientras tanto, la comunidad también ha mostrado su solidaridad apoyando económicamente a la familia del hombre fallecido en el accidente más reciente, por lo que se ha habilitado un punto de recolección de donativos en la tienda de Ramona Yáñez, donde los interesados pueden acudir a realizar su aportación.