Avalan aborto a menores de 16 y 17

2024-06-19 21:51:04   606 Visitas


España.- El Tribunal Constitucional de España ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por VOX en contra de la Ley Orgánica 1/2023, que modifica la Ley Orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. Con esta decisión, se avala la reforma que permite a las menores de 16 y 17 años acceder al aborto sin necesidad de contar con el consentimiento de sus padres.



Esta medida fue aprobada por el Congreso de los Diputados el 16 de febrero de 2023, aunque contó con la oposición de algunos partidos como el PP y Vox. La ley anterior ya permitía a las mujeres mayores de 16 años interrumpir su embarazo durante las primeras 14 semanas de gestación, pero con esta última reforma se elimina el requisito que hasta ahora obligaba a las menores a obtener el consentimiento de sus representantes legales.

Aborto en España

Desde que en 1985 se implementó la primera ley que regulaba el aborto en España, se han sucedido diferentes cambios legislativos. Inicialmente, la Ley Orgánica 9/1985 permitía la interrupción del embarazo en casos de violación, riesgo para la salud de la madre y graves taras en el feto.


Posteriormente, en 2010 se promulgó la Ley Orgánica 2/2010, que amplió los plazos para abortar y garantizó el acceso a la información y ayudas públicas para las mujeres que tomaran esa decisión. Según esta normativa, el aborto esta permitido libremente dentro de las primeras 14 semanas de gestación, siempre y cuando la mujer sea informada sobre sus derechos y las ayudas públicas disponibles en caso de optar por la maternidad.

Una de las modificaciones más significativas de esta última ley fue la posibilidad de que las mujeres menores de 18 años, especialmente las de 16 y 17 años, pudieran acceder al aborto con los mismos derechos que las mayores de edad. Anteriormente, se requería que al menos uno de los progenitores o tutores fuera informado, salvo en casos excepcionales donde la menor alegara que la comunicación podría generar situaciones de violencia o desarraigo.

Con la reciente decisión del Tribunal Constitucional, se garantiza el derecho de las menores de 16 y 17 años a decidir sobre su propio cuerpo y su salud reproductiva, sin necesidad de contar con la aprobación de sus padres. Esta medida ha generado debate en la sociedad española, con posturas a favor y en contra, pero sin duda marca un avance en términos de derechos para las mujeres jóvenes en el país.




Edición: Gilberto Macías