Defiende reforma al Poder Judicial

2024-06-19 14:30:10   528 Visitas


Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, se reunió con los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tras la petición del dirigente de la organización, Francisco Cervantes.



Cervantes dio a conocer a principios del mes que el nearshoring será uno de los principales temas a tratar con Sheinbaum Pardo en su proceso de transición, del que resaltó la participación ciudadana en los comicios y detalló que seguirán con las pláticas para poder aprovechar los beneficios de la relocalización de empresas.


“Los puntos que estamos viendo en México en un momento muy importante en el tema macroeconómico, son en torno a que nosotros debemos ser promotores de inversión como lo hemos venido haciendo con el nearshoring el cuál es un instrumento muy importante, también el asunto del Tratado de Libre Comercio donde tenemos grupos de trabajo a dos años de su renegociación para acelerar todos estos factores para que a México le siga yendo bien”, expresó.

En este encuentro, Sheinbaum Pardo garantizó a los empresarios del país que la reforma al Poder Judicial no es una medida autoritaria ni busca la concentración de poder. Además, subrayó que las modificaciones buscan dar mayor autonomía a la judicatura federal.



Sheinbaum fue recibida por Francisco Cervantes, presidente de la CCE, quien durante su discurso felicitó a la virtual candidata electa y ofreció todo el apoyo a la próxima administración.

“Con usted como la próxima presidenta de México, el Consejo Coordinador Empresarial ratifica su voluntad de seguir trabajando con sensibilidad social y, al mismo tiempo, involucrarse decididamente en la agenda de prosperidad compartida que propone”, comentó el empresario.

La ex jefa de Gobierno hizo una amplia presentación de su plan de gobierno, destacando su plan de relocalización de empresas, para la que propuso la creación de una agencia y la digitalización del gobierno para una administración eficiente.

En su ponencia, la virtual presidenta electa no abordó la reforma al Poder Judicial, pero en las preguntas de los empresarios asistentes le manifestaron sus preocupaciones al respecto.


Edición: Nallely Durán