Exceso de lluvia no ayuda a resolver deuda

2025-04-01 12:17:17   3252 Visitas


Reynosa, Tamaulipas.- La tormenta atípica de la semana pasada en la frontera de Tamaulipas, no resuelve el rezago que arrastra México en las entregas del recurso hídrico a Estados Unidos como parte del Tratado de Aguas, pero mitiga un poco la presión, afirmó el vocal del Consejo de Cuenca del Río Bravo, Jorge Luis López Martínez.



Señaló que las presas internacionales La Amistad y Falcón continúan con poca agua, lo que refleja que la abundante lluvia no alivió la problemática hídrica del norte del estado, donde habita más de la mitad de los tamaulipecos y gran parte de la industria.


“No resuelve el rezago que tiene nuestro país con el vecino del norte por el Tratado de Aguas Internacionales, solo mitiga la presión en este momento; las presas internacionales siguen con poca agua y el escurrimiento del Bravo no es tan significativo, según se puede observar casi en tiempo real en la plataforma de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila)”.

De acuerdo con su información, el agua llegó a Matamoros y el nivel del río Bravo entre esa ciudad y Brownsville es actualmente de siete metros con 150 m3/seg, es decir, menos de la mitad de su capacidad de diseño, explicó.




“Mientras que de Camargo a la presa Falcón ya no trae más que el agua del uso doméstico, la avenida ya se terminó”, comentó el vocal del Consejo de Cuenca del río Bravo.

Sostuvo que al Tratado de Aguas Internacionales no le dejó la tormenta un impacto favorable; a algunas regiones del estado las perjudicó tanta agua y a otras les produjo ciertos beneficios.


“Hay regiones donde con ocho a 20 pulgadas de lluvia, el agua causó daños, otras de menos de seis pulgadas donde sí benefició, y una gran parte de la zona de temporal con menos de 1.5 pulgadas, con poco beneficio”.

Jorge Luis López refirió que lo vivido en días pasados en Reynosa, no resultó un episodio similar al de la tormenta Alberto, que el año pasado vino a solucionar la crisis hídrica en Tampico, Madero y Altamira.

Este lunes, el gobernador Américo Villarreal Anaya dijo que, en virtud de la avenida que se presentó en el río Bravo, surge la necesidad de reunir en una mesa de trabajo a todas las autoridades involucradas y definir un protocolo sobre qué acciones realizar para poder darle viabilidad a los desfogues de agua en favor de los tamaulipecos.


Edición: Nallely Durán