Deuda hídrica de México con EE. UU.

2025-03-28 14:51:55   221 Visitas


Ciudad de México.- México enfrenta una gran deuda hídrica con Estados Unidos que debe saldar antes del 24 de octubre, de acuerdo con el Tratado Binacional de Aguas de 1944. A finales del año pasado, se firmó una enmienda para asegurar el cumplimiento de las entregas de agua al Río Grande, que actualmente están muy retrasadas. Autoridades estadounidenses, especialmente en Texas, han presionado fuertemente a México debido a esta situación.



El senador de Texas, Ted Cruz, afirmó que México debe 1.3 millones de acre-pies de agua, lo que ha tenido un impacto devastador en la agricultura y ganadería del sur de Texas. Además, legisladores texanos están instando al Secretario de Estado de EE. UU. a continuar presionando a México para que cumpla con el tratado.


Según el acuerdo, México debe proporcionar agua de sus afluentes al Río Grande en un ciclo de cinco años, pero actualmente está muy por debajo de los pagos establecidos. Las autoridades mexicanas señalan que la cuenca del Río Grande ha sufrido una sequía de dos décadas, y la sobreexplotación del agua en el lado mexicano ha agravado la situación.



Para resolver el conflicto, en noviembre se firmó un acuerdo que otorga a México flexibilidad para cumplir con las entregas de agua y evitar déficits. Sin embargo, el incumplimiento del tratado ha causado disturbios sociales en el pasado, como ocurrió en 2020, cuando agricultores de Chihuahua se enfrentaron con la Guardia Nacional para evitar la entrega de agua a EE. UU.


Edición: Daniel Samaniego