Detectan Alzheimer precoz en Jalisco

2025-03-26 09:52:41   243 Visitas


Jalisco.- En 1999, una paciente angustiada se presentó sola al consultorio del neurólogo John Ringman en la Universidad de California, en Los Ángeles. La mujer, originaria de los Altos de Jalisco, había comenzado a perder la memoria, un problema que también había sufrido su madre. Tras varios estudios, Ringman diagnosticó a la paciente con una variante de Alzheimer de inicio temprano.



Meses después, Ringman recibió a otra familia mexicana proveniente de la misma región de Jalisco, cuyos miembros también experimentaban problemas de memoria. Ambos casos tenían algo en común: la mutación A431E en el gen PSEN1, que está relacionada con el Alzheimer. Este hallazgo no parecía una coincidencia, lo que llevó al neurólogo a investigar más a fondo.


Los Altos de Jalisco se ha identificado como una de las dos zonas en el mundo con una prevalencia alarmante de Alzheimer de inicio temprano. Esta enfermedad, que afecta a las personas alrededor de los 40 años, tiene una probabilidad del 50% de desarrollarse en la población local. Aunque muchos especulaban que la causa era una maldición debido a matrimonios entre familiares, el tema nunca se discutió abiertamente por vergüenza.



El descubrimiento de Ringman no solo reveló la alta tasa de casos de Alzheimer en la región, sino también una posible explicación genética detrás de la enfermedad. Este fenómeno sigue siendo un área de investigación activa, ya que los científicos buscan comprender mejor las causas y los factores que contribuyen a esta peculiar alta incidencia.


Edición: Daniel Samaniego