Protestan por escasez de dólares

2024-05-19 19:44:17   693 Visitas


Bolivia.- Gremios y asociaciones de comerciantes de Bolivia se movilizaron este viernes (17.05.2024) en las tres principales ciudades del país para reclamar al Gobierno de Luis Arce por la escasez de dólares que persiste desde 2023.



Las marchas se registraron en La Paz, Santa Cruz de la Sierra y Cochabamba -las ciudades que conforman el 'eje central' de Bolivia- para exigir también la anulación de un decreto y que se retire un proyecto de ley que permitirá a la Aduana hacer controles contra el contrabando en espacios como ferias callejeras y viviendas que funcionen como almacenes.


"El Gobierno tiene que poner sus buenos oficios para tener dólares, tranquilizar a nuestra gente y hacer parar estas leyes", dijo a los medios en La Paz una dirigente de los llamados gremiales, Mercedes Quisberth.



En Santa Cruz, los grupos comerciantes marcharon mostrando pancartas que decían "¿Dónde están los dólares?", "Queremos dólar circulando en Bolivia" o "No hay dólar". El sector, que mayormente se dedica a la venta de productos importados en mercadillos callejeros, argumenta que requiere divisas para pagar a sus proveedores.


Por la escasez, los grupos de comerciantes han tenido que recurrir a un mercado paralelo donde aseguran que el dólar está por encima de los 8,50 bolivianos, frente a la cotización oficial de 6,96 bolivianos para la venta y 6,86 para la compra. Otros sectores como los transportistas de carga internacional anunciaron que bloquearán la carretera entre La Paz y la región andina de Oruro en la cuarta semana de mayo por la falta de dólares.


Edición:Hanna Durán