Muere Elda Peralta a los 91 años

2024-05-15 18:24:39   782 Visitas


Ciudad de México.- La originaria de Hermosillo, Sonora, estudió Literatura Inglesa, francesa, griega y española en la University of London y la Université de París. Aunque tuvo una carrera destacada como actriz, Elda Peralta abandonó la ocupación porque un cineasta intentó abusar de ella.



“Quiso pasarme por las horcas caudinas. Me negué porque tenía la rebeldía suficiente para no dejarme arrastrar”, en su momento Elda Peralta nunca quiso revelar el nombre del cineasta, sólo se sabe que la experiencia le dejó un trauma y se retiró de la actuación para convertirse en profesora en el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura entre 1971 y 1972.


Su trayectoria profesional también incluye una etapa como actriz de cine. Entre 1949 y 1965, Peralta participó en cerca de 33 películas del cine mexicano, incluyendo títulos como “Hipócrita” (Dir. Miguel Morayta, 1949), “La negra Angustias” (Dir. Matilde Landeta, 1949), “Necesito dinero” (Dir. Miguel Zacarías, 1951)

“Cárcel de mujeres” (Dir. Miguel M. Delgado, 1951), “Acuérdate de vivir” (1952), “Chucho el roto” (Dir. Miguel M. Delgado, 1954), “El Águila Negra vs. diablos de la pradera” (Dir. Ramón Peón, 1956), “Maratón de baile” (Dir. René Cardona, 1957), “Cuando viva Villa es la muerte” (Dir. Ismael Rodríguez, 1958) y “Cuernavaca en primavera” (Dir. Julio Bracho, 1965).




Edición:Hanna Durán