Máquina expendedora sin papitas

2025-04-11 17:14:23   1507 Visitas


Ciudad de México.-Se viralizó un video de una máquina expendedora sin comida chatarra dentro de las instalaciones de una escuela. “Está super cambiado, ya no hay papas”, dicen las alumnas.



En un video que publicaron en redes sociales, alumnas de la Universidad Anáhuac, grabaron cómo es ahora una máquina expendedora sin comida chatarra.

Las alumnas grabaron cómo se ve ahora la máquina expendedora, de la que dicen, que está todo muy cambiado y ya no hay papas fritas.

En lugar de la comida chatarra las alumnas encuentran que hay chips de camote, y ahora hay opciones saludables como atún, jícama, manzana y agua mineral.

@reporteindigo

¿Se les antoja? Tras la eliminación de comida chatarra en escuelas, alumnas de la Anáhuac se encuentran con sobres de atún, papas de betabel, manzanas y palanquetas por mencionar algunos alimentos, en las máquinas expendedoras donde antes se podían comprar galletas, pan, refrescos y frituras. Video: solecitocgz/ TT

♬ sonido original - Reporte Índigo


En el video, los usuarios de internet comentan que es una buena medida, para disminuir el consumo de comida chatarra.

Para otros usuarios, lo que llamó la atención fueron los precios, pues en la máquina expendedora se vende una manzana en 18 pesos.



¿Qué alimentos están prohibidos para la venta en las escuelas de México?

La Secretaría de Educación Pública (SEP), estableció una regulación que prohíbe la venta de comida chatarra en las escuelas de México.

El objetivo de esta nueva regulación contra la comida chatarra, es combatir la obesidad y sobrepeso entre los estudiantes.

Esta medida forma parte de un programa llamado “Vive Saludable, Vive Feliz”, que tiene como objetivo promover hábitos alimenticios más saludables en las escuelas.

Desde el 29 de marzo, las cooperativas escolares y tiendas dentro de los planteles, tienen que cumplir con los lineamientos que regulan la preparación, distribución y venta de alimentos y bebidas.

Estas medidas aplican a todas las escuelas de nivel básico, medio superior y superior de México.


¿Qué alimentos sí se pueden vender dentro de las escuelas en México?

Elote/esquites con limón

Palomitas naturales

Pasitas

Alegrías (obleas con pepitas)

Yogurt natural, sin sellos o leyendas

Cacahuate con cáscara

Habas enchiladas

Tlacoyo (chico) de nopales

Torta de frijoles

Torta de pollo

Quesadilla

La SEP señala que las cooperativas tienen que priorizar la venta de alimentos saludables, económicos y de calidad. Deben promover el consumo de productos de la temporada.



Edición: Aracely Borunda