Plantean 7 días de descanso por duelo

2025-04-10 16:59:59   6784 Visitas


CDMX.- Cuando muere un familiar o una mascota, el luto puede interferir en las actividades diarias y en el estado de ánimo de las personas. Para afrontarlo, a veces es necesario tomar algunos días para procesar la pérdida. En este sentido, el diputado de la Ciudad de México por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Talayero, presentó una propuesta para convertir esto en una realidad.



El legislador local presentó ayer una iniciativa ante el Congreso capitalino para reformar la Ley Federal del Trabajo y establecer de tres a siete días de descanso obligatorio en caso del fallecimiento de un familiar en línea directa o de un animal de compañía del trabajador.

Talayero señaló que la pérdida de un ser querido puede afectar directamente el rendimiento laboral, y que la ley no contempla actualmente días de descanso en estos casos, a pesar de que existe evidencia científica sobre la importancia de transitar el duelo sin presiones, como podría ser regresar de inmediato al trabajo.


“Podemos determinar que las personas trabajadoras de este país son susceptibles de ver disminuido su rendimiento laboral, lo que afecta el desempeño en su lugar de trabajo y su desarrollo tanto personal como profesional, derivado de un duelo por luto”, declaró.

La iniciativa contempla que los empleadores deberán otorgar estos días de descanso con goce de sueldo, ya que, según el diputado, los días para el duelo “no deben seguir siendo solo una disposición contractual o reglamentaria interna de una empresa, una opción o una condescendencia del patrón, sino una prerrogativa de la persona trabajadora”.




“Se trata de obligar al patrón a otorgar por lo menos siete días de descanso obligatorios para las personas que sufran el fallecimiento de un familiar o de su animal de compañía”, dijo a medios de comunicación, y agregó que se contempla llevar la reforma al Congreso Federal para que se vuelva constitucional.


Edición:Manuel Gallagos