México.- A días de comenzar las vacaciones de Semana Santa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) dio a conocer qué playas mexicanas están en condiciones aptas para el uso recreativo. Conoce cuáles sí y cuáles no.
¿Qué playas no son aptas?
Las playas no aptas para uso recreativo, según la alerta de Cofepris, se encuentran en tres estados de la República Mexicana: Baja California, Guerrero y Nayarit.
De acuerdo con el análisis, en Baja California hay dos destinos turísticos que concentran cuatro playas no aptas para actividades recreativas:
• Playa de Rosarito
• Playa de Rosarito I
• Playa de Tijuana
• Playa de Tijuana I
Mientras que en Acapulco, Guerrero, uno de los destinos turísticos más importantes de México, se identificó una playa que representa un riesgo sanitario. Se trata de:
• Playa Icacos
Finalmente, la última playa que no fue aprobada por las autoridades se encuentra en Bahía de Banderas, Nayarit, y corresponde a:
• Playa Sayulita
La Cofepris recordó que los Comités de Playas son los encargados de atender y realizar las acciones necesarias para que estos espacios se encuentren en óptimas condiciones y así prevenir riesgos a la salud de los turistas nacionales e internacionales.
Asimismo, la Cofepris hizo un llamado a la población para mantener limpias las playas ante la inminente llegada de visitantes durante la temporada vacacional.
“Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país”.