Obtiene libertad en nuevo caso de fraude

2025-04-05 21:05:42   292 Visitas


Juárez, Chih.- El director general de Vitas Consulting, Carlos Alberto V. C., fue dejado en libertad condicional ayer, a pesar de ser acusado de un nuevo cargo por fraude. Aunque sigue en prisión preventiva, se le impusieron medidas cautelares tras la causa penal 1733/2025, que comenzó con una orden de aprehensión ejecutada el 1 de abril. Las condiciones incluyen un pago de 10 mil pesos de garantía ante el Tribunal Superior de Justicia, la retención de documentos consulares, firma mensual en Juárez o Chihuahua y la prohibición de salir del estado.



En este nuevo caso, V. C. es señalado como probable responsable del fraude que perjudicó a una persona por un monto de 2.7 millones de pesos. La víctima, en octubre de 2021, invirtió cinco millones en la empresa de Vitas, que prometía rendimientos en bienes raíces, desarrollos inmobiliarios y minería, pero resultó ser falso, según el Ministerio Público de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

Las medidas cautelares serán vigentes por un año, a partir del momento en que V. C. deje la cárcel, siempre y cuando se considere procedente, ya que actualmente permanece en el Cereso 3 de Juárez por otra denuncia de fraude por 3.2 millones de pesos en un esquema similar.


Durante la audiencia inicial, se discutió la validez de nuevos amparos presentados por la defensa de V. C. contra órdenes de aprehensión, ya que existen al menos cinco amparos con suspensiones provisionales que invalidan las órdenes de aprehensión vigentes. El juez de control, Erick Robles, determinó que la orden ya había sido ejecutada y que no podía cumplirse lo que dictó un juzgado federal.

El caso se refiere a la presunta estafa en la que Jorge Eduardo P. R. invirtió cinco millones de pesos en Vitas, esperando rendimientos del 9% mensual, pero solo se pagaron cinco de los pagos prometidos, dejando un saldo pendiente de 2.7 millones de pesos. La víctima aseguró que se le prometió una garantía hipotecaria con un departamento en Chihuahua, pero nunca recibió los documentos ni la inversión.



El acusado, como presidente del Consejo de Administración de Vitas, era el encargado de evaluar y dirigir las inversiones en los proyectos de la empresa. La Fiscalía solicitó la prisión preventiva justificada, argumentando el riesgo de fuga, ya que no se pudo ubicar un domicilio para notificar al acusado. Sin embargo, la defensa alegó que la prisión preventiva no era adecuada, ya que V. C. busca llegar a acuerdos con las víctimas.

El juez consideró que la prisión preventiva no era necesaria, dado que existen salidas alternas, y V. C. ya está bajo prisión preventiva por otro caso. Se acordaron las medidas cautelares mencionadas, a pesar de que la Fiscalía había solicitado una garantía de dos millones de pesos. La audiencia inicial continuará el próximo 8 de abril para resolver la situación jurídica del acusado.


Edición:Manuel Gallegos