Juárez, Chih.- El sector privado ha expresado su inquietud ante el incremento de secuestros dirigidos a empresarios, un problema que ya habían identificado como una amenaza latente y que ahora afecta directamente a la comunidad productiva.
Rogelio González Alcocer, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles y titular de la Mesa de Seguridad, informó que recientemente se reunió con fiscales de operaciones estratégicas para analizar la situación. Destacó que el pasado fin de semana autoridades lograron la detención de un grupo delictivo presuntamente vinculado a estos crímenes, lo que podría ayudar a reducir la incidencia de este delito.
"Es un tema delicado. Sí ha habido un incremento, pero la detención del sábado es clave y confiamos en que contribuirá a frenar estos casos", expresó González Alcocer.
Aunque no pudo proporcionar más detalles por tratarse de investigaciones en curso, aseguró que las carpetas de investigación serán sólidas para llevar a los responsables ante la justicia y castigar el delito con todo el rigor de la ley.
El empresario recordó que ya se había advertido sobre este riesgo y lamentó que la amenaza se haya materializado. "Nos lo dijeron: ‘Foco rojo, estén alerta porque puede pasar’, y pasó. Esperamos que esta detención marque un precedente", subrayó.
El fenómeno ha cobrado especial relevancia debido a la disminución de migrantes en la región, lo que ha llevado a los grupos criminales a enfocarse en ciudadanos locales. De los siete secuestros registrados en febrero, tres fueron contra empresarios juarenses, uno de los cuales terminó en un desenlace fatal.
En este caso, los delincuentes exigieron una elevada suma de dinero por la liberación de la víctima, pero tras apenas dos llamadas, el secuestrado perdió la vida.
La Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas confirmó la información y aseguró que continuarán trabajando para desmantelar estas redes criminales y reforzar la seguridad del sector productivo.