México.- En la víspera de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie aranceles recíprocos para todos los países del mundo, entre ellos México, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió está noche con integrantes de su gabinete en Palacio Nacional.
En el encuentro que duró cerca de una hora, participaron los secretarios de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; y de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
También estuvieron los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla; y de Marina, Raymundo Morales, quienes al concluir la reunión partieron por la salida del estacionamiento de Correo Mayor.
Los primeros en salir del recinto, por la Puerta 8 de la Calle Corregidora, minutos antes de las 19:00 horas, fueron el director de Pemex, Víctor Rodríguez y Martí Batres, del ISSSTE, quienes abordaron sus vehículos.
"Hablamos de temas importantes", señaló Martí Batres.
También asistieron la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez; Octavio Romero Oropeza, director del Infonavit; Zoé Robledo, titular del IMSS; Luz Elena González, secretaria de Energía; David Kershenobich, secretario de Salud, así como Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Citlali Hernández, titular de la Secretaría de la Mujer, salió junto con Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica, quién señaló que no podía hacer declaraciones porque "pidieron discreción".
Uno a uno fueron abandonando el recinto la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, junto con Julio Verdague, secretario de Agricultura. Además de la lideresa de la Secretaría de Turismo, Josefina Rodríguez.
Posteriormente, el canciller Juan Ramón de la Fuente, y la secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, abandonaron el recinto cuando sus respectivas camionetas se encontraban frente a la puerta.
También asistieron la secretaria de Cultura, Claudia Curiel, y la última en salir de Palacio fue Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar.
En la mañana, la titular del Ejecutivo Federal destacó que el Plan México, el cual busca fortalecer la economía nacional, será la respuesta de su gobierno ante cualquier escenario, después de que Trump dé a conocer la imposición de aranceles con todo el mundo.
“Entonces nosotros, nuestra respuesta frente a la situación de aranceles que se pueda presentar a México, hay que esperar que sigue habiendo diálogo, eso es importante que lo sepan, entre el secretario Ebrard y el secretario de Comercio de los Estados Unidos y va a seguir habiendo de diálogo, porque ese nunca debe suspenderse, pues es el Plan México.
“No es solamente una respuesta frente a los aranceles, sino un plan de fortalecimiento de la economía nacional, que es parte de lo que hemos venido trabajando, entonces sí tiene que ver en algunos casos con posibles medidas arancelarias, pero no es un conflicto con Estados Unidos, sino es el fortalecimiento de nuestra economía”, explicó.