En la mira otros 29 narcos

2025-04-01 12:05:17   383 Visitas


Estados Unidos.- Washington tiene en la mira a otros 29 narcotraficantes que se encuentran en territorio mexicano y son requeridos por la justicia de Estados Unidos, entre ellos hay 18 capos que ya están en custodia de las autoridades mexicanas y podrían ser entregados en una operación similar a la del 27 de febrero.



Se trata de operadores clave en actividades de tráfico de drogas, lavado de dinero y otros delitos, que forman parte de los cárteles de Sinaloa, Jalisco, Tijuana, del Golfo, los Beltrán Leyva y Los Zetas, incluidos en una lista de la Fiscalía General de la República (FGR).

La lista comprende 90 nombres de criminales requeridos por Estados Unidos, de los cuales la información pública disponible da cuenta que 37 ya enfrentan la justicia estadunidense, incluidos los 29 entregados el mes pasado. Otros cinco ya han fallecido en prisiones de Estados Unidos o en enfrentamientos armados en México. Y de 12 no se obtuvo información de su situación actual.


De la información obtenida se pudo constatar que al menos siete de los incluidos en el listado ya cumplieron sus respectivas condenas en Estados Unidos o lograron llegar a un acuerdo de culpabilidad que anticipó su salida de prisión, tal es el caso de Eduardo Arellano Félix, Gilberto Higuera Guerrero, Carlos Herrera Ávalos, Juan José Quintero Payán, Armando Valencia Cornelio, Ismael Zambada Imperial y Víctor Manuel Félix Félix.

Entre los 18 criminales que están presos en México, y que cuentan con órdenes de aprehensión vigentes en Estados Unidos, destaca Abigael González Valencia, alias El Cuini, operador logístico y financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Pese a estar identificado como el cofundador de Los Cuinis —brazo operativo del cártel de las cuatro letras— y ser requerido por la justicia estadounidense, la extradición de González Valencia no se ha concretado toda vez que en 2021 aceptó colaborar con la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa.




Servando Gómez Martínez, alias La Tuta, se suma al listado de narcotraficantes con órdenes de aprehensión vigentes a Estados Unidos. El líder de los Caballeros Templarios fue detenido en febrero de 2015 y cuatro años más tarde fue sentenciado a 55 años de prisión tras ser encontrado culpable del delito de secuestro en agravio de un empresario en Uruapan, Michoacán.

Los hermanos Jesús y Luis Ignacio Amezcua Contreras, mejor conocidos como Los Reyes de las Metanfetaminas, fueron identificados como líderes del Cártel de Colima. En 1998 fue detenido José de Jesús, quien fue sentenciado a pasar 53 años en prisión en 2005. Fue recluido en el Centro Federal de Readaptación Social No. 2 en Puente Grande, Jalisco.


Por su parte, Luis Ignacio Amezcua Contreras fue sentenciado a pasar 49 años de prisión, condena que cumple al interior del penal de El Altiplano en el Estado de México. A los hermanos Amezcua se les señaló de estar involucrados en el asesinato del popular conductor de televisión, Paco Stanley, ocurrido en junio de 1999, no obstante, las investigaciones sobre su participación no fueron concluyentes.


Edición: Nallely Durán