Guadalajara.- El nombre del grupo musical Los Alegres del Barranco fue tendencia luego de su presentación el pasado sábado donde proyectó imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, mejor conocido como "El Mencho", mientras interpretaban una canción que hacía una alusión directa al narcotraficante.
La proyección de imágenes de El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), uno de los cárteles más poderosos de México, desató una ola de reacciones en las redes sociales. La conexión de la banda con figuras tan controvertidas ha generado opiniones divididas, algunos defendiendo la libertad de expresión en la música, mientras que otros critican el uso de este tipo de figuras en un evento de entretenimiento público.
¿Quiénes son Los Alegres del Barranco?
Fundado en 2005 en Badiraguato, Sinaloa, Los Alegres del Barranco es un grupo mexicano reconocido dentro del género regional norteño. A lo largo de los años, han logrado mantenerse vigentes gracias a su estilo único y su capacidad para conectar con su público a través de sus canciones. Desde sus primeros éxitos, como "Hasta Naranjas Vendía" y "El Chavalón", la banda ha crecido en popularidad, destacándose en eventos locales y fiestas privadas.
El grupo se ha ganado notoriedad por sus corridos, canciones que relatan historias sobre figuras controvertidas del narcotráfico. Entre sus composiciones más conocidas se encuentran temas sobre personajes como El Mencho y El Chapo Guzmán, lo que ha llevado a la banda a ser un referente en el género regional mexicano.
Si bien la música de Los Alegres del Barranco ha sido un pilar importante para su éxito, la polémica sobre sus letras y las figuras que eligen para inspirar sus canciones sigue siendo un tema candente en el debate público. La banda sigue siendo una de las agrupaciones más influyentes de la escena norteña, aunque no está exenta de controversia debido al contenido de sus temas.
El incidente en el Auditorio Telmex ha dejado claro que la relación entre música, cultura y figuras del crimen organizado sigue siendo un tema sensible en la sociedad mexicana. Los Alegres del Barranco continúan siendo un referente musical, pero con una creciente atención a las implicaciones sociales y políticas de sus letras.