Mercado de valores en rojo por aranceles

2025-03-31 13:06:38   346 Visitas


Estados Unidos.- Los mercados globales iniciaron la jornada con pérdidas tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de Donald Trump, que entrarán en vigor el 2 de abril bajo su política de "Estados Unidos primero". La medida, que contempla un arancel del 25 % a todos los automóviles importados y gravámenes adicionales a México y Canadá, ha generado incertidumbre entre inversionistas y tensiones con socios comerciales clave.




En México, el S&P/BMV IPC cayó 1.39 %, mientras que en Wall Street, el Nasdaq perdió 2.26 %, el S&P 500 bajó 1.29 % y el Dow Jones retrocedió 0.68 %. En Europa, mercados como Milán, París y Fráncfort registraron caídas superiores al 1.7 %, mientras que en Asia, el Nikkei japonés se desplomó 4 %, afectado por la caída de hasta 4.03 % en acciones automotrices como Nissan, Mazda y Toyota. El Hang Seng de Hong Kong también perdió 1.5 %.

A nivel corporativo, Tesla cayó más del 5 % tras la reducción de su precio objetivo por parte de Stifel, mientras que Nvidia perdió 5.05 %. CoreWeave, una startup respaldada por Nvidia, también sufrió un desplome de más del 7 %. En el Dow Jones, Amazon y Salesforce encabezaron las pérdidas, mientras que Verizon y Coca-Cola mostraron avances.

El sector tecnológico (-2.43 %) y el de bienes no esenciales (-2.82 %) lideraron las caídas, mientras que el de bienes esenciales (0.79 %) y servicios públicos (0.69 %) se mantuvieron con ligeras ganancias.


El equipo de Trump evalúa ampliar aún más el alcance de los aranceles, con posibles aumentos superiores al 20 % antes de la fecha límite. Además, el presidente declaró que le "da igual" si los fabricantes de automóviles extranjeros suben los precios para los consumidores estadounidenses, afirmando: "Espero que suban sus precios".

Esta situación ha generado tensiones con aliados como la Unión Europea y Canadá, así como con economías emergentes como México, donde empresas como Ford, Stellantis y General Motors ya enfrentan impactos negativos por la incertidumbre comercial.




Edición: Cinthia Zereth Cruz