Ciudad de México.- El dólar registraba un incremento este miércoles 26 de marzo, mientras los inversionistas analizaban la incertidumbre sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos y especulaban sobre el calendario y la magnitud de los posibles aranceles estadounidenses.
La próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con imponer o al menos proporcionar detalles sobre una nueva ronda de aranceles en sectores como la industria automotriz, los semiconductores y los productos farmacéuticos.
¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar?
El peso mexicano se depreciaba debido al fortalecimiento del dólar, en medio de la expectativa por nuevas medidas arancelarias que están previstas para entrar en vigor la próxima semana.
La moneda cotizaba en 20.13 unidades por dólar, con una caída del 0.44 % frente a los 20.04 pesos del precio de referencia de LSEG de la jornada previa, lo que marca su segunda sesión consecutiva de pérdidas.
"El mercado sigue cauteloso", indicó Banco Base en un análisis. "El tipo de cambio sigue enfrentando dificultades para ubicarse por debajo de los 20 pesos por dólar, debido a la postura proteccionista de Estados Unidos y la incertidumbre sobre los anuncios que se harán la próxima semana."
El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.07 pesos por dólar.
Peso mexicano se deprecia tras anuncio sobre aranceles automotrices
Peso mexicano retrocede a la espera de novedades sobre aranceles en EE.UU.
El peso mexicano continuaba a la baja en un entorno de aversión al riesgo, mientras los inversionistas esperaban más información sobre los planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump.
Según la Casa Blanca, el mandatario ofrecerá una rueda de prensa esta tarde para anunciar medidas dirigidas a la industria automotriz.
La moneda mexicana cotizaba en 20.14 por dólar, con una depreciación del 0.48 % frente al precio de referencia de LSEG de la jornada anterior, marcando su segunda sesión consecutiva con pérdidas.
¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar?
El peso mexicano iniciaba la jornada con una depreciación del 0.13 % o 2.7 centavos, cotizando en torno a los 20.08 pesos por dólar, con un rango de fluctuación entre un mínimo de 20.04 y un máximo de 20.1206 pesos por dólar.
"La depreciación del peso ocurre junto con un fortalecimiento del dólar del 0.11 %, según el índice ponderado, ya que el mercado sigue cauteloso y a la espera de que el 2 de abril el gobierno de Donald Trump anuncie aranceles para varios países", reportó Banco Base.
Ayer por la tarde, en una entrevista, Trump afirmó que los aranceles serán más “indulgentes que recíprocos”, argumentando que, de ser completamente recíprocos, podrían ser demasiado duros para la economía. A pesar de ello, mantuvo una postura firme al indicar que solo se exentará a un número reducido de países de estas medidas.
El tipo de cambio sigue mostrando dificultades para bajar de los 20 pesos por dólar, debido a la política proteccionista de Estados Unidos y la incertidumbre ante los anuncios que se esperan para la próxima semana.