Juárez.- Ciudad Juárez.- La protesta de los docentes de la Sección Octava del Subsistema Federal continuó ayer en la ciudad con el bloqueo temporal del cruce fronterizo Paso del Norte, permitiendo que tanto vehículos como peatones no pagaran el peaje. Esta acción forma parte de las movilizaciones por el paro nacional de 72 horas.
Por otro lado, los maestros de la Sección 42 del Subsistema Estatal retomaron las clases después de haber participado en las manifestaciones previas.
Durante estas protestas, los docentes bloquearon el paso vehicular en un puente internacional, lo que provocó que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) cerrara el cruce temporalmente durante 30 minutos mientras se activaban los protocolos de seguridad. El fideicomiso de puentes fronterizos reportó una pérdida económica de aproximadamente 24 mil pesos debido a la interrupción del paso vehicular.
La protesta está relacionada con la demanda de los maestros de una revisión a la Ley del ISSSTE de 2007, que consideran perjudicial para sus pensiones y jubilaciones.
Karla Rivas, miembro de la Red de Defensa Magisterial Chihuahua, indicó que en diversas regiones del estado, como Chihuahua, Cuauhtémoc, Saucillo y Camargo, los maestros realizaron acciones similares, como la liberación de casetas de peaje. En Ciudad Juárez, optaron por liberar el paso en el puente internacional como una medida pacífica de protesta y como un llamado a la sociedad y las autoridades.
Aunque la participación disminuyó en comparación con la jornada anterior, donde participaron cerca de 4,000 maestros, el malestar persiste. En cuanto al impacto en la educación, Rivas mencionó que los docentes han adoptado estrategias para mitigar los retrasos en los aprendizajes, como tareas virtuales y ampliación de horarios en días posteriores. También destacó la comprensión de los padres de familia sobre la situación.
Esta movilización se suma a otras protestas previas, como la toma del puente Zaragoza en febrero de este año, donde también se exigieron mejoras en las condiciones laborales del sector educativo.
“Las manifestaciones continuarán hasta que se establezcan mesas de negociación con la participación del magisterio”, dijo Rivas, quien también señaló que las protestas podrían realizarse en diferentes espacios, como escuelas y reuniones con padres de familia.