Apoyo a pueblos originarios

2025-03-19 17:32:14   362 Visitas


Meoqui.- La alcaldesa de Meoqui, Miriam Soto, asistió a las Jornadas de Capacitación Municipal del FAIS 2025 en la capital del estado, donde se dio a conocer que el 30% de este presupuesto se destinará a abordar la problemática del agua. Además, se asignará un porcentaje a los pueblos originarios, reforzando las acciones del gobierno local en apoyo a este sector de la población. “En el municipio tenemos más de 20 familias de la etnia Raramurí, por lo que será un gusto poder asignar proyectos, sobre todo para la gente que más lo necesita, y también tratar de llegar siempre a cada rincón del municipio”, comentó.




Miriam Soto recordó que, como Gobierno Municipal, han apoyado a la etnia Raramurí de diversas maneras, como la creación de la Cooperativa "Napawika", donde mujeres del asentamiento ubicado en El Molino Rinconeño elaboran totopos, galletas, repostería y pinole, entre otros productos a base de maíz. Además, esta cooperativa tiene una marca registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, gracias a la colaboración con el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas.


Asimismo, añadió que, en días pasados, se otorgaron 10 becas a niñas y niños de la etnia a través del programa «Aprendamos Juntos Napawika Venebo», con el objetivo de incentivar a los estudiantes a continuar con su formación académica, apoyando a diferentes estudiantes mes con mes para beneficiar a más familias.




El FAIS, o Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, es un fondo federal que financia obras y acciones sociales básicas para beneficiar a poblaciones en rezago social y pobreza extrema, a través de recursos transferidos a gobiernos locales.


Edición: Aracely Borunda