.Editorial Radiza Chihuahua.
* GRILLA EN CANACO POR SUCESIÓN
LAS SUCESIÓN de la Cámara de Comercio de Chihuahua (Canaco ServyTur), se ha complicado, por la supuesta intentona de su presidente Omar Armendáriz Delgado, para imponer a su sucesor bajo un esquema de planilla única.
El Consejo citó a un conclave a puerta cerrada a directiva y presidentes de sección, en donde se daría a conocer que Alejandro Lazzarotto Rodríguez, sería candidato único.
La sesión extraordinaria fue cancelada de último momento, ante la presión de una parte importante de los socios, quienes manifestaron su inconformidad por el método de elección.
Lazzaroto es propietario del complejo de salones de eventos Lago DiComo, seguramente uno de los más exclusivos en el estado; tiene por ahora el visto bueno de la directiva, pero no de todos los socios.
La Canaco es un organismo empresaria del ramo comercial, en donde sus presidentes se eligen por acuerdos previos entre los grupos que mantienen cierto control sobre el organismo, con apellidos como Fierro, (Patricio) Martínez, Ochoa y otros.
Pero también, siempre existe un previo acuerdo con el alcalde de la capital y el gobernador (a) en turno, bajo un esquema de dos planillas o más, lo que aún no se conoce si sucederá en esta ocasión, cuando estaríamos a un mes de la elección.
Por lo pronto, el presidente de la sección de ferreteros de la propia cámara, Sahir Rentería, denunció que hay un intento de candidato único y a la vez, una exclusión de su persona, pese a que en varias ocasiones ha manifestado sus intenciones de competir.
Desde luego que en la baraja, existen otros prospectos para las presidencia, pero a cómo se están presentando las circunstancias, no habrá posibilidades de una mayor apertura.
La Cámara de Comercio es considerada la más politizadas de las agrupaciones empresariales; de hecho, por lo menos de Canaco Chihuahua, ha surgido diputados (locales), alcaldes y por lo menos un gobernador del Estado.
Tal vez, por eso se requieren de “acuerdos” internos y de varios consensos hacia el exterior siempre ha sido así y todo indica que en esta ocasión no se presentará una excepción. Aún es de pronóstico reservado lo que vaya a suceder.
* MUJERES ENCABEZAN LISTA POR LA CEDH
EL CONGRESO del Estado cerró el registro con 25 aspirantes a la presidencia estatal de la Comisión de Derechos Humanos (CEDH), con perfiles más o menos equilibrados entre mujeres y hombres.
Si la presidencia está reservada para una mujer tres perfiles llaman la atención y tendrían posibilidades. Se trata de la panista Georgina Bujanda, quien fue diputada local y secretaría de la Universidad Autónoma de Chihuahua y una gran cercanía con la gobernadora María Eugenia Campos Galván.
Le sigue la priísta Liz Aguilera quien fue regidora, diputada local y Secretaría de la Función Pública, en los últimos años de gobierno de César Duarte. Otra posición para el PRI no suena descabellada, después de la reciente alianza electoral.
Y finalmente Zelada Alaid Abbud, quien dirige la CEDH en Ciudad Juárez; ya compitió en la selección anterior y ahora de nuevo busca la presidencia; su perfil parece el más completo, pero la decisión estará en el Congreso local, pero también quien vaya a ser seguramente recibió la instrucción de inscribirse, si no ni, para qué.
* AJUSTAN IMAGEN CON EXPERIMENTADO COORDINADOR
LA GOBERNADORA del Estado, designó a José Luis Martínez Juárez, como coordinador de Comunicación Social.
De Martínez Juárez se conoce el buen manejo en la comunicación política e imagen; ha sido consultor en estas materias y parte de los equipos de la Comunicación Social de varios presidentes de la república y gobernadores.
Llega en el momento oportuno cuando la gobernadora Campos Galván arranca la segunda parte de la administración, la que por obvias razones, serán de mayor desgaste, retos y deseables logros.
La mandataria designó además a Francisco Trejo Mendoza, como director, quien ya venía desempeñando funciones de este tipo, desde la llegada a la Coordinación de Ramírez Robles.
Por lo pronto, una de las tareas principales para ambos y sus equipos de trabajo, concluyó con el Tercer Informe de Gobierno con enfoque regionalizado en la ciudad de Parral.