Francia.- El primer ministro francés, Michel Barnier, presentó su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, que la aceptó al tiempo que le pidió que siga ocupándose de los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un sustituto, indicó el Elíseo.
La dimisión de Barnier fue consecuencia de la derrota ayer de su gobierno en una moción de censura presentada por el bloque de partidos de izquierda y que fue apoyada por la extrema derecha de Marine Le Pen.
El fin del breve gobierno de Barnier llega tras las elecciones anticipadas de julio, que dejaron una Asamblea Nacional sin mayorías claras y dividida en tres bloques irreconciliables (izquierda, centroderecha y extrema derecha).
La caída de Barnier fue provocada por su presupuesto para 2025, que incluía medidas de austeridad consideradas inaceptables para la mayoría legislativa, pero que él consideraba indispensables para estabilizar las finanzas francesas.
La moción de censura frenó todo el plan financiero del gobierno y condujo a la renovación automática del actual presupuesto para el próximo año, a menos que el gobierno consiga aprobar rápidamente una propuesta nueva, lo que parece poco probable.
"Francia posiblemente no tendrá un presupuesto para 2025", escribió ING Economics en una nota, vaticinando el inicio de "una nueva era de inestabilidad política".
A su vez, la agencia de calificación financiera Moody's advirtió que la caída de Barnier "profundiza el estancamiento político" y "reduce la posibilidad de consolidar las finanzas públicas".