Redadas migratorias hacia ciudades demócratas

2025-06-15 21:32:13   546 Visitas


Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le ordenó este domingo a funcionarios federales de Inmigración que den prioridad a las deportaciones en ciudades gobernadas por demócratas, luego de que surgieran grandes protestas en Los Ángeles y otras ciudades importantes contra las políticas migratorias de su gobierno.



Presidente de EU pide al ICE ampliar esfuerzos

En una publicación en redes sociales, Trump instó a los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) "a hacer todo lo posible para lograr el objetivo muy importante de llevar a cabo el programa de deportación masiva más grande de la historia".

Agregó que, para alcanzar ese objetivo, los funcionarios "deben ampliar los esfuerzos para detener y deportar a los extranjeros ilegales en las ciudades más grandes de Estados Unidos, tales como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones y millones de extranjeros ilegales".


Trump hizo su declaración después de semanas de intensificación en las redadas migratorias, y tras las declaraciones de Stephen Miller, subjefe de despacho de la Casa Blanca y principal arquitecto de las políticas migratorias de Trump, quien señaló que los agentes del ICE aspiran a efectuar al menos 3,000 arrestos diarios, en comparación con aproximadamente 650 diarios durante los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump.



Trump pausa redadas en algunos sectores de trabajo

Al mismo tiempo, su gobierno decidió pausar la campaña discrecional de redadas contra migrantes en determinados ámbitos, ante la aparente preocupación por la creciente impopularidad de estos métodos, informó el viernes The New York Times.

Según un correo electrónico al que tuvo acceso el rotativo y la confirmación de funcionarios estadunidenses, el Ejecutivo ordenó al ICE suspender las batidas que afectan a la industria agrícola y la hostelería.


La vocera del Departamento de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, confirmó en un comunicado que se obedecerán "las instrucciones del presidente" y que la dependencia seguirá "trabajando para sacar de las calles de Estados Unidos a los peores delincuentes extranjeros ilegales".

La decisión apunta a que esta campaña discrecional de arrestos para tratar de deportar migrantes a gran escala está perjudicando a industrias y a circunscripciones electorales cuyo apoyo Trump quiere conservar de cara a las elecciones legislativas del próximo año.

Las nuevas instrucciones se transmitieron a ICE en un correo electrónico enviado este pasado jueves, en el que se pide que se "suspendan todas las investigaciones y operaciones


Edición:Manuel Gallegos