Ciudad de México.- Colectivas feministas se manifestaron dentro de las instalaciones del INE para exigir al Consejo General que no entregue constancias de mayoría a las candidaturas que deban pensión alimenticia, que tengan denuncias por violencia de género o familiar o que estén vinculadas con el agresor sexualmente Naasón Joaquín, líder de la Luz del Mundo.
“Pedimos a las consejeras que se revise y que no se les permite llegar al cargo, que no hagan posible este cartel de la toga, que vean por la integridad de las mujeres. Un abusador o un deudor no puede ser juez”.
Las colectivas se reunieron con la consejera Rita Bell López para exponer sus inconformidades y aprovecharon para manifestarte con lonas en las que aparecían los nombres de las personas que pedían que no lleguen al cargo en el Poder Judicial.
“El juez Juan Miguel Morales, que ganó en Ciudad de México y más de 10 mamás lo han señalado por cambiar guardas y custodias a padres agresores. Misha León Carmona magistrado civil electo que cambia guardias y custodias.
“Roberto Gutiérrez Pérez de Veracruz, con una sentencia de pensión alimenticia por más de 300 mil pesos que no ha pagado y es un agresor vicario. Carlos Enríquez Sánchez Aparicio magistrado que cambia, guardias y custodias. Y Rafael Moral juez con denuncia penal y acusado de cambiar guardas y custodias.
“No olvidemos a Sinaí Menchaca Sierra, cuyo padre es líder de la Luz del Mundo y Eluzaí Rafael Aguilar, hija de un líder de la Luz del Mundo y también está acusada de ser una agresora”.
Sin embargo, el Consejo General no puede frenar las constancias de estas candidaturas ganadoras, pues la 8 de 8 tiene el candado que exige que se deba probar que existe una sentencia firme.
Estas denuncias formarán parte del debate que tendrá el Consejo General este domingo para poder aprobar la entrega de constancias de mayoría, y por lo que se decretó un receso que se prevé que lleve al menos cuatro horas.