¿Qué hacer ante Trump?

2025-06-15 13:48:44   449 Visitas


CDMX.- La delicada coyuntura por la que atraviesa la relación bilateral México-Estados Unidos entrampó al Senado de la República. El cabildeo del Gobierno para amarrar un acercamiento el primero con el Presidente Donald Trump, maniató de hecho a Morena y ya no pudo protestar como hubiese querido ante las redadas que resintieron los paisanos en Los Ángeles.



La Presidenta Claudia Sheinbaum se vio forzada, de hecho, a pedir a sus correligionarios que se abstuvieran de hacer política en redes sociales. Se espera que la Mandataria tenga un encuentro con el Presidente Donald Trump en el marco de la cumbre del G-7, que se realiza en Canadá, del 15 al 17 de junio.


Mantengamos la prudencia

En una coyuntura de "mucha tensión" con EU, todos los militantes de Morena tienen que actuar con mesura, plantea el senador Saúl Monreal.

El legislador califica como inoportuno el mensaje que subió a X la morenista Melissa Cornejo Sandoval, consejera de Jalisco, acompañado de una foto de las protestas en Los Ángeles.

"Viva la raza y métanse mi visa por el culo", desafió. No pasó mucho tiempo antes de que el subsecretario estadounidense, Christopher Landau, respondiera a ese mensaje para advertirle que buscaría cancelarle la visa.

"El mensaje fue inoportuno, ahorita es un momento de tensión y a veces nos gana el paisanismo. Ni modo: hay que actuar con cautela", sugiere el senador zacatecano.

"En estos momentos hay que guardar la mesura. Todos los militantes de Morena tenemos que guardar mesura porque muchos le apuestan a las descalificaciones o a incitar la violencia; pero es momento de conciliar, de mostrar de qué estamos hechos. Tenemos todos que cerrar filas de manera ordenada y pacífica. Hacemos un llamado a la consejera y a todos para que mantengamos la prudencia y la mesura".

Monreal considera que en esta etapa crítica "hay que apostarle a una buena relación entre los dos Gobiernos (México y EU). Ante estas medidas de Trump (los aranceles, las redadas) todos debemos de fijar una postura, lo hemos hecho, pero de manera respetuosa. Hay quienes le apuestan a la violencia, a que truene la relación, y yo celebro que la Presidenta de la República esté manejándose con altura, a pesar de que actores políticos tratan de que ella genere violencia, pero nunca lo vamos a hacer.

"Debe continuarse en ese tenor; no es tanto el no declarar sino el cuidar las declaraciones, porque en este momento hay tensiones, hay que decirlo, pero hay que guardar la mesura y siempre con esa actitud de defensa de los compañeros migrantes y de la soberanía de nuestro país", propone.

Monreal opina que Sheinbaum deberá plantear a su homólogo estadounidense, Donald Trump, que cese las redadas contra paisanos y que se revise el tema de los aranceles, pero "con altura de miras y con sentido de institucionalidad y de respeto entre países, con ese deseo de cooperación y de caminar juntos".




'Sin agachar la cabeza'

De cara al acercamiento que tendrá la Presidenta Sheinbaum con su homólogo Donald Trump, el senador panista Ricardo Anaya exige a la Mandataria que México recupere la voz y no agache la cabeza.

"No basta con tomarse la foto. Lo que México necesita es una postura de Estado, con resultados concretos para la gente", define.

En opinión del jefe de la bancada, "es momento de que México recupere la voz y no agache la cabeza. La Presidenta debe llegar a esta reunión con claridad y firmeza: el País necesita una relación bilateral basada en el respeto, no en la subordinación. Frente al endurecimiento del discurso migratorio en Estados Unidos y la implementación de redadas masivas, su prioridad debe ser la defensa de los connacionales y exigir un trato digno para los mexicanos en el extranjero".

El ex candidato presidencial considera que las cosas no están como para que haya "posicionamientos simbólicos. México debe sentarse a la mesa con propuestas claras y voluntad de construir acuerdos de fondo, especialmente en tres frentes clave:

"En materia comercial, urge revisar presiones arancelarias y proteger las exportaciones mexicanas bajo el marco del T-MEC. En seguridad, se debe exigir una cooperación real y corresponsable para frenar el tráfico de armas y la operación transfronteriza del crimen organizado. Y en migración, se necesita una política conjunta, humana y ordenada. Una ampliación significativa de visas temporales de Trabajo debe ser parte prioritario de la agenda".

Para Anaya, México "no puede seguir reaccionando con improvisación o complacencia; urge una política exterior con rumbo, con diplomacia profesional y basada en principios, no en ocurrencias. No basta con tomarse la foto; lo que México necesita es una postura de Estado, con resultados concretos para la gente".

Desarmar a Trump

En opinión del senador Marko Cortés, la Presidenta Sheinbaum llegará al cara a cara con Trump con escaso margen de maniobra por el espinoso asunto del narco en México. Advierte que ello seguramente afloraría cuando se renegocie el tratado de libre comercio.

"Yo en lo que me enfocaría, francamente, es en hablar de la etapa de evaluación del tratado comercial. El año entrante tocaba revisarlo, pero a petición de EU entiendo que se va a hacer en el segundo semestre de este año. Ahí lo importante es poner nuevamente las reglas sobre la mesa. Y claramente lo que va a decir el Gobierno de los EU es 'cómo me vas a garantizar el Estado de Derecho, cuando acabas de hacer una reforma al Poder Judicial con la que quedaron todos los que tú querías'.

"Seguramente la Presidenta dirá que cómo es posible que se pongan aranceles de forma unilateral. Lo que creo es que deben apegarse ambas partes al texto del acuerdo comercial vigente, que ha sido benéfico para ambos países.


Edición: Nallely Durán