Camargo, Chih.- Es preocupante número de embarazos en adolescentes en el municipio, -estableció en entrevista la licenciada Ixtel Viridiana Quintero Jiménez, directora del Instituto Camarguense de la Mujer, quien en conjunto con la subdirección de Juventud, ha iniciado una jornada enfocada en la prevención.
Señaló que el objetivo principal es proporcionar información a los jóvenes para que tomen decisiones más conscientes sobre su vida sexual y evitar que interrumpan su desarrollo por un embarazo temprano. Y es que de acuerdo con datos de la Región Sanitaria, en lo que va del 2025 ya han nacido cinco bebés de madres adolescentes.
Durante el 2024, se registraron 70 nacimientos en madres adolescentes atendidos en hospitales públicos, ésta cifra no contempla los partos en hospitales privados ni los embarazos que no llegaron a término por distintas razones. “Todavía nos falta conocer toda esa estadística completa, pero de manera oficial son 70 los del 2024 y ahorita en el 2025 ya van cinco casos”, mencionó.
Con esto en mente, llevarán a cabo encuestas para conocer la situación real del municipio en torno al embarazo adolescente y el nivel de conocimiento de los jóvenes sobre métodos anticonceptivos y cuidado sexual. Esta información servirá para orientar estrategias del Grupo Municipal para la Prevención de Embarazos en Adolescentes, conformado por distintas instituciones como DIF, CAVIM, Desarrollo Estatal y la Región Sanitaria.
Se sabe que la estadística contempla a adolescentes de entre 10 y 19 años, aunque reconoció que también se han registrado casos en menores de 15 años. “La estadística se maneja de 10 a 15 años y de 15 a 19, que es el rango que cubre la adolescencia. Es más marcado de los 15 a los 19 años, pero lamentablemente tenemos casos de menores de 15 años”, afirmó.