Autoridades tomarán medidas en relleno sanitario

2025-04-01 15:33:16   491 Visitas


Cd. Delicias, Chih.- Tras el siniestro registrado recientemente en un Relleno Sanitario Regional, las autoridades ambientales del estado han iniciado las acciones necesarias para evaluar el impacto y determinar las medidas a tomar.



La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del Estado de Chihuahua, encabezada por Gabriel Valdez Juárez, está llevando a cabo estas acciones a través del Departamento de Prevención y Control de la Contaminación. Dicho departamento realizó una primera visita durante la emergencia, levantando un acta circunstanciada mientras el incendio aún se encontraba activo.

Para dar seguimiento a la intervención estatal en este caso, se programó una inspección formal una vez que las condiciones lo permitieron.

Luego de que Protección Civil y el cuerpo de bomberos controlaran la situación, los inspectores ingresaron al sitio para realizar un diagnóstico detallado y evaluar el impacto ambiental generado por el siniestro.


Después de la inspección, se procederá a calificar el siniestro y emitir recomendaciones o requerimientos según corresponda. En caso de detectar incumplimientos graves, podrían aplicarse sanciones económicas o administrativas a los responsables de la operación del relleno sanitario.

Según información preliminar, ya existía un expediente abierto en la Secretaría relacionado con la operación de este relleno. En este expediente se encontraban pendientes algunos documentos que debían ser presentados por los operadores. Ahora, el equipo de inspección recopilará información detallada sobre los efectos del incendio, tanto en el suelo dentro del relleno como en la calidad del aire, ya que la contaminación atmosférica fue un factor relevante en este incidente.




Además del impacto ambiental, se analizará si los permisos y autorizaciones para el manejo de residuos están vigentes y en regla. En caso de detectar omisiones o irregularidades significativas, se podrían imponer inhabilitaciones o multas económicas.

Uno de los aspectos clave a revisar es la existencia de un Plan Interno de Protección Civil, el cual ya había sido requerido previamente a los operadores del relleno. Si se confirma que este plan sigue pendiente o que hay otros incumplimientos graves, las sanciones podrían ser más severas.

Al finalizar la inspección programada, los inspectores evaluarán los hallazgos y emitirán una calificación oficial del siniestro. Posteriormente, se definirán las medidas correctivas o sancionadoras que correspondan.

Mientras tanto, las autoridades continúan trabajando para garantizar que el impacto ambiental de este incidente sea mitigado y que los responsables cumplan con la normativa vigente.


Edición: Aracely Borunda