Multitud protesta contra redadas

2025-06-14 18:51:39   376 Visitas


El Paso, Tx.- En un acto lleno de indignación y solidaridad, más de mil personas se reunieron este sábado en el parque lineal ubicado entre las avenidas Airway y Edgemere, al este de la ciudad, como parte del movimiento nacional "Not Kings", que se llevó a cabo de forma simultánea en distintas ciudades de Estados Unidos, en rechazo a las políticas migratorias impulsadas por el presidente Donald Trump.



Entre los asistentes se encontraban familias completas, activistas, estudiantes y líderes comunitarios, quienes portaban pancartas con frases como “Ningún ser humano es ilegal”, “No más redadas” y “Respeto y dignidad para todos”. Muchos se envolvieron en banderas de México y Estados Unidos, como una manera de representar su identidad binacional y el derecho a vivir sin miedo en el país.

El principal objetivo de la movilización fue denunciar lo que consideran operativos injustificados por parte de agentes del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), tanto en la vía pública como en las inmediaciones de tribunales migratorios, lo cual ha generado un clima de temor entre comunidades migrantes, particularmente en la frontera.


“Estamos aquí para recordarle a este gobierno que nuestras familias no son criminales”, declaró Ana Gutiérrez, una de las organizadoras locales. “Nuestra comunidad está compuesta por trabajadores, estudiantes, madres y padres que solo quieren un mejor porvenir”.

Durante la manifestación, se escucharon consignas en inglés y español, se ofrecieron discursos y se brindó apoyo legal e hidratación a los asistentes. Algunos participantes compartieron relatos sobre familiares que han sido arrestados o deportados recientemente.




Aunque el evento se desarrolló de forma pacífica, agentes del Departamento de Policía de El Paso estuvieron presentes para garantizar la seguridad, en coordinación con los organizadores.

“Estas políticas no nos representan y no nos vamos a quedar en silencio”, aseguró Julio Ramos, un joven universitario hijo de inmigrantes, quien acudió con su madre. “Hoy marchamos para exigir dignidad”.


El Paso, reconocida históricamente por su hospitalidad hacia los migrantes, volvió a ser escenario de resistencia frente a medidas federales. Los organizadores aseguraron que continuarán con acciones comunitarias mientras persista la persecución contra la población migrante.


Edición:Manuel Gallegos