Juárez, Chih.- El Tribunal Colegiado de Circuito en Juárez confirmó la decisión del juez Víctor Manlio Hernández Calderón de otorgar la suspensión condicional del proceso al comisionado nacional de Migración, Francisco Garduño Yáñez, por el presunto ejercicio ilícito del servicio público relacionado con la muerte de 40 migrantes en 2023. Esta suspensión condicional podría llevar a la absolución de Garduño si cumple las condiciones impuestas durante los próximos 18 meses.
La Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho apeló la decisión, argumentando que contravenía suspensiones provisionales en amparos a favor de las víctimas, además de señalar que no se había negociado la reparación del daño con las víctimas. También cuestionaron la validez de las pruebas presentadas por la defensa de Garduño y la falta de inhabilitación del funcionario.
Marcos Zavala, de la Fundación, argumentó que la suspensión no se ajustaba a la ley, ya que contradecía los amparos promovidos por las víctimas y afectaba sus derechos. Además, criticó la negativa de la Comisión de Víctimas para realizar un estudio sobre la reparación del daño durante la causa penal, lo que cuestionó la validez de la suspensión.
Por otro lado, se señaló que la indemnización a las víctimas, como parte de las condiciones para la suspensión, correspondía al pago por una violación grave de derechos humanos por parte de Garduño, y no del Estado mexicano. La resolución completa aún no se ha dado a conocer, y organizaciones civiles han expresado su preocupación por la demora en la notificación.