Camargo, Chih.- Con el objetivo de brindar un espacio seguro y adecuado para la educación de la niñez indígena, la licenciada Ilsel Loera anunció la reapertura del Centro de Atención Infantil Indígena. Aunque el centro ya está en funcionamiento, ahora opera en una nueva sede en la colonia Abraham González, en lugar del inmueble original.
Este centro ofrece educación inicial y preescolar a niños y niñas de la comunidad indígena, incluyendo lactantes. Un aspecto clave del proyecto es que el personal docente es bilingüe, predominando el idioma rarámuri, lo que facilita el aprendizaje en su lengua materna. La iniciativa cuenta con el respaldo de los Servicios Educativos del Estado de Chihuahua y opera dentro de las instalaciones del albergue Viento Recio.
Para garantizar el acceso a la educación, se ha puesto en marcha un servicio de transporte mediante una camioneta tipo Van, la cual recoge a los menores en la explanada de la colonia Abraham González y los traslada al centro. Además, los niños reciben alimentación a través del programa de desayunos calientes, aunque aún se requieren más apoyos en la provisión de frutas, verduras y carne para complementar su nutrición.
“Estamos en conversaciones con el DIF municipal para gestionar la provisión de leche materna, en lugar de fomentar el uso de leche en polvo”, comentó la licenciada Loera, resaltando la importancia de una alimentación más saludable para los pequeños.