Mazatlán.- Una densa neblina cubrió diversas zonas de Mazatlán nuevamente hace unos días, especialmente en las áreas cercanas al malecón.
Para muchos mazatlecos y turistas, este fenómeno crea un ambiente especial, ideal para capturar fotos y videos con un toque espectral. Sin embargo, la neblina que se ha formado en el puerto en los últimos momentos se debe al choque entre la entrada de humedad y el clima cálido que comienza a presentarse en la ciudad.
Este fenómeno también indica un aumento en las temperaturas, luego de varios días de frío y rachas de viento superiores a 13 kilómetros por hora.
¿Por qué se forma la neblina?
La neblina se produce cuando el vapor de agua en el aire se condensa en diminutas gotas que quedan suspendidas cerca del suelo. Esto ocurre cuando el aire se enfría y su humedad relativa alcanza el 100%.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la neblina en Mazatlán se origina por la suspensión en la atmósfera de gotas microscópicas de agua o núcleos higroscópicos húmedos, lo que reduce la visibilidad en la superficie de 1 a 190 kilómetros. Además, la humedad relativa en la zona oscila entre el 80% y el 90%.