Puerto Rico.- En una expedición submarina frente a la costa de Puerto Rico, dirigida por la Oficina de Exploración e Investigación Oceánica de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés), los científicos descubrieron una rara especie.
A través de un comunicado, NOAA detalló que se trata de una especie invertebrada a la que se le denominó “Duobrachium sparksae”, una criatura que puede llegar a medir más de 60 centímetros. Fue captada en video de alta definición por el sumergible no tripulado “Deep Discoverer”, de la agencia, a unos 3 mil 900 metros de las costas de Puerto Rico.
Los expertos de la NOAA precisaron que, para tener certeza de la clasificación de nuevas especies, se requieren pruebas y análisis precisos, pero esa práctica resulta difícil con ctenóforos, como la especie descubierta, debido a que no se conservan bien fuera de su entorno, es decir, deben estudiarse dentro de su hábitat.
Los ctenóforos son un filo de animales diblásticos caracterizados por la presencia de unas células especializadas, los coloblastos, que producen una sustancia pegajosa utilizada para capturar las presas. Son exclusivamente marinos.A new comb jelly species was discovered deep in the underwater trenches off Puerto Rico by scientists from NOAA Fisheries, @NOAAResearch, and @OceanExplorer. Watch this video and check out more images of the comb jelly here: https://t.co/JPBP81r1jR pic.twitter.com/nLowLRm5ca
— NOAA Fisheries (@NOAAFisheries) November 20, 2020
Edición: Samuel García
Grupo Radiza Chihuahua